La marca es la identidad de tu negocio, es la manera en que las personas te diferencian de la competencia y es como posicionas
tus productos o servicios en el mercado. Al registrar tu marca, obtendrás su uso exclusivo, protección legal y el aumento del valor
de tu negocio o empresa.
Una vez presentada la solicitud, el IMPI hará un examen de forma y fondo para determinar si la marca es registrable y
posteriormente, otorgar el título de registro. El título de registro es el documento que te acredita como titular, la sola presentación
de la solicitud no te convierte en titular de una marca.
Dependerá de los productos o servicios que quieras proteger. El IMPI divide por clases todos los productos y servicios, cada clase
es un registro independiente por lo que el pago es por cada clase a registrar.
Si tienes dudas respecto la clasificación de tus productos o servicios existen herramientas gratuitas como ClazNiza. Si tienes
alguna duda acércate a un especialista en marcas.
Pagar el trámite de registro no asegura que te otorguen la marca, pero existen maneras de aumentar la probabilidades de que tu
marca quede registrada.
El dictamen de viabilidad es una búsqueda exhaustiva en la que se analizan anterioridades, nivel de riesgo y probabilidad de
obtener el registro de marca, basado en la opinión de especialistas en la materia.
El dictamen es realizado por especialistas en la materia que tienen años de experiencia. Si tu dictamen no es favorable o tiene un
alto riesgo, te recomendamos optar por un nuevo nombre o marca, sin embargo, en algunas ocasiones se pueden realizar
variaciones a la marca para aumentar las posibilidades de registro.
Si te encuentras en este supuesto, nosotros podemos ayudarte a encontrar nuevas opciones viables.
El IMPI envía oficios de forma (errores en el llenado de la solicitud, incorrecta clasificación de productos o servicios, falta de algún
documento, etc.) o también hay oficios de fondo (anterioridades, impedimento legal, etc.) en cualquier caso se debe contestar el
oficio para poder continuar con el trámite.
Si no sabes cómo contestar al oficio, contáctanos para poder brindarte la ayuda que necesitas.
Se puede presentar un recurso de revisión ante el IMPI donde se le solicita que reconsidere su decisión, o en su defecto, llevar a
cabo un juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Primero se debe determinar si se trata de una patente, modelo de utilidad o diseño industrial, ya que el proceso y los requisitos
entre estos varían.
Para saber que procedimiento debes realizar para proteger tu invención, contáctanos para poder orientarte.
A través de un trámite de registro ante INDAUTOR. Los trámites y requisitos pueden variar dependiendo del tipo de obra.
La ley otorga protección a los titulares por lo que deberás iniciar un proceso legal para hacer valer tus derechos. Si tienes dudas al
respecto contáctanos para poder ayudarte.
Un miembro de nuestro equipo se
comunicará contigo lo antes posible.
Any questions? Feel free to chat with our attendants.
5213332483529 contacto@yaregistrala.net