Cuando estás por lanzar una marca nueva, el entusiasmo puede hacer que te enfoques solo en el nombre, el logo o la estrategia en redes sociales. Sin embargo, para que tu emprendimiento sea sostenible, necesitas asegurarte de que todo esté en orden también desde el punto de vista legal. Este checklist te ayudará a preparar el lanzamiento de tu marca paso a paso y evitar problemas que puedan frenar tu crecimiento.
1. Define claramente tu marca
Antes de cualquier trámite legal, asegúrate de tener claros estos elementos:
- Nombre de la marca.
- Logotipo y colores.
- Eslogan (si aplica).
- Productos o servicios que ofrecerás.
Esto te permitirá iniciar los registros y estrategias de branding con una identidad coherente.
2. Verifica la disponibilidad de tu nombre comercial
Realiza una búsqueda para asegurarte de que el nombre que elegiste no esté registrado por otra persona. Puedes hacer una consulta fonética gratuita en la base de datos del IMPI para evitar rechazos en el registro de marca.
3. Registra tu marca ante el IMPI
Registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es fundamental. Protege legalmente tu nombre, logotipo o eslogan y te da el derecho exclusivo de uso en tu rubro.
Requisitos básicos:
- Datos del titular (persona física o moral).
- Descripción de productos o servicios según la Clasificación de Niza.
- Pago de la tarifa oficial del IMPI (alrededor de $2,813.77 MXN por clase en 2025).
El proceso puede tardar entre 4 y 12 meses. Mientras tanto, puedes usar la leyenda “Marca en trámite”.
4. Registra tu dominio web y redes sociales
Para evitar que otros se adelanten, registra el dominio de tu página web (.com, .mx u otros) y crea tus perfiles de redes sociales con el nombre de tu marca. Aunque esto no tiene validez legal por sí mismo, te ayuda a consolidar tu presencia digital.
5. Evalúa si necesitas registrar derechos de autor
Si diseñaste un logotipo, creaste un jingle o generaste contenido original (como un curso o un libro), podrías registrar esas obras ante INDAUTOR. Esto te otorga reconocimiento oficial como autor y protege tus creaciones frente a plagios.
6. Formaliza tu actividad económica
No es obligatorio tener una empresa para lanzar una marca, pero sí es recomendable estar al corriente con el SAT. Puedes optar por:
- Darse de alta como persona física con actividad empresarial.
- Constituir una empresa (S.A. de C.V., S. de R.L., etc.) según tus necesidades.
Esto te permitirá emitir facturas, abrir cuentas bancarias empresariales y firmar contratos.
7. Protege tus contratos y condiciones de servicio
Si vas a vender productos o prestar servicios, redacta documentos claros que respalden tu actividad:
- Contratos con proveedores o aliados.
- Términos y condiciones de tu sitio web.
- Políticas de devoluciones o garantías.
Esto previene malentendidos con tus clientes y refuerza tu profesionalismo.
8. Cumple con regulaciones específicas de tu giro
Dependiendo del tipo de negocio, podrías necesitar:
- Aviso de funcionamiento ante COFEPRIS (alimentos, cosméticos, suplementos).
- Permisos municipales para operar.
- Normativas de comercio electrónico o protección de datos.
Investiga lo que aplica según tu rubro y actúa en consecuencia.
9. Prepara una estrategia de protección continua
El registro de marca no es indefinido. En México dura 10 años, renovables. Además:
- Puedes registrar tu marca en otras clases si expandes tu negocio.
- Puedes registrarla también en otros países si vendes en el extranjero.
- Es posible accionar legalmente si alguien usa tu marca sin permiso.
10. Apóyate en expertos para evitar errores
Muchos emprendedores pierden tiempo y dinero por intentar registrar su marca sin asesoría. Un error en la solicitud, una clase mal elegida o un conflicto con una marca preexistente puede retrasar o anular tu registro.
Contacta a yaregistrala y lanza tu marca con respaldo legal
En yaregistrala te ayudamos a cumplir con cada paso legal para lanzar tu marca sin contratiempos. Desde el registro ante el IMPI hasta el acompañamiento para constituir tu empresa, te guiamos en todo el proceso.
Contáctanos hoy y empieza tu emprendimiento con el respaldo legal que necesitas.