Registrar tu música ante INDAUTOR es una decisión fundamental si estás creando contenido musical. Muchos músicos independientes publican canciones en plataformas digitales o redes sociales sin haber protegido legalmente su obra… pero eso no basta. En este artículo descubrirás cómo registrar una canción en INDAUTOR, paso a paso, y por qué es crucial para defender tu autoría, obtener ingresos y tener control sobre la explotación de tu música.
Introducción
Proteger tu autoría musical es tan importante como crearla. Tu canción es una obra artística con valor emocional, cultural y económico. Sin embargo, muchos músicos suben sus piezas a Spotify, YouTube o Instagram sin haber formalizado su autoría ante INDAUTOR. Esto los deja en una posición vulnerable si alguien decide plagiar, adaptar o utilizar su obra sin permiso.
Cuando registras en INDAUTOR, tomas el control. Obtienes un respaldo oficial que te establece como autor, te abre la posibilidad de cobrar regalías y te otorga seguridad legal ante disputas. Como músico independiente, ese respaldo puede marcar la diferencia entre crecer con total libertad o perder tus derechos.
¿Qué se puede registrar en INDAUTOR?
Antes de empezar, es importante entender qué obras musicales puedes registrar, y cuáles no.
✅ Obras protegibles
- Canciones con letra y música: composiciones completas, ya sean originales, tradicionales adaptadas o colaborativas.
- Partituras y arreglos escritos: archivos PDFs o imágenes con la notación musical.
- Grabaciones originales: archivos de audio (MP3, WAV, etc.) que reflejen una interpretación única.
❌ Lo que NO puedes registrar
- Ideas musicales (como una melodía inacabada o un concepto sin desarrollar).
- Títulos o frases aisladas (como el nombre de un evento o sección; no constituyen una ‘obra’).
- Material sin autor definido o en dominio público.
- Adaptaciones de obras con derechos preexistentes (a menos que tengas permiso).
Registrar ante INDAUTOR implica presentar una obra completa y fijada en un formato tangible.
¿Qué beneficios te da el registro?
Registrar tu canción ante INDAUTOR te convierte efectivamente en su autor legal y te ofrece beneficios fundamentales para tu carrera:
1. Reconocimiento oficial como autor
Obtienes un documento que certifica que la canción es de tu autoría y fue creada en una fecha determinada.
2. Protección ante plagio o uso indebido
Tus derechos quedan protegidos ante terceros que pretendan copiar, adaptarla sin permiso o lucrar con ella.
3. Derecho a cobrar regalías y licencias
Al estar registrado, podrás cobrar regalías por streaming, radio, sincronización, ejecuciones públicas y más.
4. Posibilidad de firmar contratos con confianza
Editores, productores y sellos discográficos suelen exigir un registro previo para trabajar contigo.
5. Valor legal en disputas
Si alguien amenaza con plagiarte, contarás con una base sólida para negociar, conciliar o actuar en tribunales.
Requisitos para registrar una canción
Para realizar el trámite correctamente, debes reunir varios elementos clave:
Documentación personal
- Nombre completo, CURP y domicilio.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
- Si aplicas como persona moral, datos de la empresa.
Datos de la obra
- Título de la canción.
- Fecha de creación.
- Nombre de todos los autores y proporción de titularidad.
- Indicar si la obra es nueva o derivada.
Ejemplar de la canción
- Archivo de audio (MP3, WAV) o partitura en PDF.
- En caso de colaboraciones, copias firmadas por todos los autores.
¿Cómo es el proceso paso a paso?
El registro ante INDAUTOR puede hacerse de forma presencial o en línea. Aquí te detallo ambos procesos:
Opción A: Registro en línea a través del INDERLÍN
- Crea tu cuenta en el INDERLÍN del INDAUTOR.
- Llena el formulario específico para obras musicales.
- Adjunta identificación y archivos correspondientes.
- Realiza el pago en línea con ficha bancaria.
- Recibe acuse de recibo y número de expediente.
- Espera resolución (15 días hábiles).
- Una vez aprobado, descarga tu certificado digital.
Opción B: Registro presencial
- Arma tu expediente físico con formato impreso, identificación y ejemplar.
- Descarga de ficha bancaria e imprime el comprobante de pago.
- Lleva todo a las oficinas o delegaciones del INDAUTOR.
- Entrega tu expediente y tu acuse de recibido.
- En el mismo plazo obtendrás tu certificado.
Costos y tiempos
Costos
- Tarifa oficial (2025): alrededor de $353 MXN por obra.
- Pagas una sola vez y obtienes un certificado que puede durar toda la vida del titular (más 100 años de derechos patrimoniales después de fallecido).
- Si solicitas asesoría personalizada, el costo adicional puede variar según el servicio elegido.
Tiempos aproximados
- Registro en línea: 15 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del INDAUTOR.
- Registro presencial: puede ser más rápido si acudes personalmente, pero depende de la delegación.
Errores comunes que debes evitar
Estos errores reducen tu credibilidad y aumentan el riesgo de problemas:
- No registrar a todos los coautores: si la canción fue compuesta de manera colectiva, omitir a alguno traer conflictos en el futuro..
- Omitir partes del contenido: subir solo la letra y no la melodía, o solo la grabación pero no la partitura, puede limitar tu protección.
- Subir versiones incompletas: evita entregar borradores sin pulir.
- Usar obras ajenas sin permiso: registrar obras derivadas puede ser ilegal si no cuentas con autorización.
- Publicar en streaming sin registro previo: si subes tu canción antes de registrar con intención de probar autoría, corres el riesgo de perder control si surge una disputa.
Conclusión
Registrar tu canción en INDAUTOR no es un trámite más, es una estrategia esencial para proteger tu trabajo musical, asegurar ingresos, negociar convenios y operar con total legitimidad.
Publicar en Spotify, YouTube o redes sin respaldo legal no garantiza que nadie más pueda apropiarse de tu obra. Registrar tu música te permite:
- Controlar cómo y dónde se usa.
- Defenderte ante plagios o adaptaciones sin permiso.
- Asegurar regalías por cada reproducción, uso público o adaptación.
- Fortalecer tu reputación y posicionarte como autor profesional.
Recibe asesoría personalizada
Si deseas registrar tu canción en INDAUTOR sin errores y con asesoría experta, en yaregistrala te apoyamos en todo el proceso:
- Te ayudamos a reunir los requisitos.
- Llenamos y enviamos tu trámite.
- Gestionamos el pago y seguimiento.
- Te entregamos tu certificado oficial con tranquilidad.
Contáctanos hoy mismo y protege tu obra desde su primer acorde. No dejes que el talento se quede solo en tus ideas: regístralo y hazlo tuyo con respaldo legal real.